
El Roto que Engaño al Diablo.
Dirección:
Eduardo Salazar.
Genero:
Comedia-Musical
Estilo:
Acercamiento a la Comedia Humana.
Técnicas:
Media mascara; Mascara larvaria y Primitiva;Marionetas y estructuras corporales.
Músicos:
Alexis Martínez Rojas. ( viento y percusión).
Marcelo Gutiérrez Lecaros. (cuerdas, percusión y voz).
Lorena Gutiérrez Lecaros. ( voz).
Descripción de la obra:
Se trata de un típico huaso chileno que llamado Güerislao tapia , que hace algo mas que lo imposible para conseguir el amor de Enriqueta Flores, sin embargo, es el mismísimo diablo que llega desde los infiernos para hacer un trato sucio con él.
La obra esta trabajada en un estilo que proviene del teatro-corporal (comedia Humana: Evolución de la Comedia del Arte, llevada a el tiempo actual)y que tiene como principal características la utilización de media mascara.
Una puesta en escena atrayente y lúdica, destinada a todo público; En la cual los actores recrean distintos ambientes y espacios campestres, utilizando el cuerpo como herramienta escenográfica y actoral. Además de la utilización de mascaras larvarias (cercanas al mundo animal) y marionetas que aportan a la fantasía y mundo mágico de la obra.
La música en vivo, que es parte de la obra, rescata las raíces de nuestro país y aporta en la calidez de las emociones y ambientes de cada escena, que pasan de lo alegre a lo emotivo.
Cinco (5) actores recrean diez (10) personajes en escena, animales y ambientes que pasan y se trasforman frete a los ojos del público activo y participativo, que completa las imágenes en cada escena.