jueves, enero 24, 2008

"La Granja"




Taller de Teatro Físico.

Ficha Técnica.

Titulo: “La Granja”.

Autor: Eduardo Salazar Gallardo.

Elenco: Iván Cornejo.
Lina Duran.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Eduardo Salazar
Patricia Torres.



Músico: Paloma Escalona.
Diego Urrucelqui.


Iluminación: Alexis Martínez.

Dirección: Eduardo Salazar Gallardo.

Genero: Comedia – Muda.

Estilo: Teatro negro y Mascaras

Técnicas: Estructuras Corporales, Marioneta y teatro Objeto.
Duración: Montaje Escenografía: 20 minutos.
Presentación: 30 minutos aprox.
Desmontaje: 10 minutos.


2 Descripción de la obra:

En una Puesta teatral de sin texto, se recrean imágenes de las labores que se realizan al interior de una granja, donde aparecen elementos fantásticos que hacen referencia a las leyendas de nuestro campo, pasando por los cuentos de nuestra infancia.

Un simple granjero, hace las veces de hilo conductor y nos invita a entrar en el mundo que recrean los actores con la utilización de la técnica del teatro negro y la música que acompaña a cada imagen. La iluminación es parte fundamental en lo lúdico y mágico de esta obra, aportando con la temporalidad y emotividad de las imágenes.

Una historia simple donde lo mágico y creativo toma el rol principal.

TTF 2007- Taller de Teatro Físico




1. La Maratón.
Pantomima Blanca.

Maryangel Ortiz

2. Sueño Final.
Pantomima Clásica.

Iván Cornejo.

3. Representación Corporal Pintura - Joan Miro.
Movimiento.

Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.

3. Libertad.
Pantomima Corporal.

Paloma Escalona.

4. Representación Corporal Pintura - Mural Ramona Parra.
Movimiento.

Lina Duran.
Paloma Escalona.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.

5. “20 Mil Leguas el Viaje Submarino”.
Mimo Narrador.

Iván Cornejo.
Lina Duran.
Paloma Escalona.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.


6. “La Granja”.
Animación Teatro Negro.

Iván Cornejo.
Lina Duran.
Paloma Escalona.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.


Dirección: Eduardo Salazar.
Iluminación: Alexis Martínez.

“Prevenir es Cuidarse”.





Ficha Técnica.


1 Aspectos Generales del Montaje:

Titulo: “Prevenir es Cuidarse”.

Autor: Teatrotormenta.

Elenco: Paloma Escalona
Maryangel Rojas
Eduardo Salazar.
Ángela Villar


Dirección: Eduardo Salazar Gallardo.

Genero: Comedia - Educativa.

Estilo: Mimo Narrador


Duración: Montaje Escenografía: 5 minutos.
Presentación: 40 minutos aprox.
Desmontaje: 5 minutos.


2 Descripción de la obra:

La obra esta compuesta por cuatro cuadros escénicos, que tratan el tema de la prevención VIH y las diversas variantes al contraer el virus.

“Pingüinos la Marcha de la Prevención”, hace referencia, al fenómeno estudiantil vivido en los últimos años en nuestro país, donde los alumnos se quedaban por las noches en sus establecimientos educacionales, iniciando su vida sexual, en algunos casos dentro de este contexto , dejando de lado la prevención.


“Mi único Amor”, narra la relación de un matrimonio José Flores, temporero y Marisol Tapia, dueña de casa. José producto de su infidelidad vive la persecución de ser portador del VIH, pues su mujer se enferma de forma grave repentinamente, es así como, decide hacerse los exámenes y finalmente luchar por el amor.

“La Historia de Domingo” es la historia dramática de este trío, En la cual Domingo, el protagonista, narra la vivencia ocurrida con una novia que lo contagio con el VIH de forma intencionada, s así como en escena se ve el desarrollo de la enfermedad hasta la muerte. (Hecho de la vida real) .

Una puesta en escena atrayente y lúdica, destinada a todo público, donde los actores recrean distintos ambientes, identificando a diversos grupos de nuestra sociedad.