miércoles, diciembre 03, 2008

Aniversario de Vida Teatrotormenta


La agrupación teatral “Teatrotormenta” de Talca, cumple su octavo año, nació el 3 de Enero del año 2001, destinada a desarrollar su trabajo en espacios callejeros, interviniendo el cotidiano regional con su montaje “Mas Vale Frito que ud. Frito” que acompaña a la agrupación hasta el día de hoy, pasando de ser una propuesta callejera de 15 minutos a un montaje teatral de pequeño formato con factura original y música en vivo.

“Teatrotormenta”, ha sido un semillero para artistas jóvenes que hoy se forman en las artes escénicas, en diversos lugares de nuestro país, otros renuevan su compromiso con esta que es una gran familia. Así como la cantidad de integrantes también es amplio el numero de sus creaciones: “El Coliseo Romano”, “20 Mil Leguas de Viaje Submarino”, Prevenir es Cuidarse”, “Mundo de Dioses”, “La Granja”, “El Roto que Engañó al Diablo” y “La Entrampa”, apuesta teatral en desarrollo.

Las propuestas teatrales de esta agrupación, se caracterizan por desarrollar un lenguaje propio, lúdico y distintivo, que mezcla técnicas pertenecientes al teatro físico, basado su temática en leyenda, noticias y textos propios, destinadas pata todo público. La música en vivo ah sido una gran apuesta, la cual esta a cargo de la banda “La Poquita Cosa”

El 2009, después de celebrar su octavo año, “Teatrotormenta” comienza con una gran actividad teatral, primero participando con tres de sus montaje en la “5ª Feria de las Artes Escénicas”, organizada por el centro cultural Al Margen luego el del 22 al 31 de Enero viajan a Santiago, para participar en el Festival Internacional de Teatro Popular ENTEPOLA 2009 y en Marzo preparan el estreno de la obra “La Entrampa” finalización del proyecto FONDART 2008 “Remembranzas: Señas de la Tierra Maulina Sobre las Tablas”.


“Teatrotormenta”, esta alojada en el espacio Cultural “TeatroChico” de Talca que esta ubicado en 1 oriente 1472, donde además de esta agrupación, hay otras compañías de teatro y bandas musicales.

sábado, octubre 11, 2008

Re-Extreno


Teatrotormenta Presenta:
El 22 de octubre tenemos nuestro re - estreno de la obra " El Roto que Engañó al Diablo" en el Rancho folklorico , Ubicado en la Alameda s/Nº
(4 Norte y 3 Poniente) con precios populares $500, a las 20:30 hrs.
Una oportunidad para no perder.

Esperamos que nos acompañen en nuestro desarrollo.
Este año lo hemos acompañado juto a "20 mil Leguas de Viaje Submarino", "Mas Vale Frito que ud. Frito", "Prevenir es Cuidarse" y ahora el Roto que Engañó al Diablo.
Moyor info:
salazargallardo.eduardo@gmail.com
99068708
www.teatrotormenta.blogspot.com

jueves, septiembre 18, 2008

EL Roto que Engañó Al Diablo

Se trata de un típico huaso chileno llamado Güerislao Tapia, que hace algo mas que lo imposible para conseguir el amor de Enriqueta Flores, sin embargo, es el mismísimo diablo que llega desde los infiernos para hacer un trato sucio con él.

La obra esta trabajada en un estilo que proviene del teatro-corporal (comedia Humana: Evolución de la Comedia del Arte, llevada a el tiempo actual) y que tiene como principal características la utilización de media mascara.

Una puesta en escena atrayente y lúdica, destinada a todo público; En la cual los actores recrean distintos ambientes y espacios campestres, utilizando el cuerpo como herramienta escenográfica y actoral. Además de la utilización de mascaras larvarias (cercanas al mundo animal) y marionetas que aportan a la fantasía y mundo mágico de la obra.

La música en vivo, que es parte de la obra, rescata las raíces de nuestro país y aporta en la calidez de las emociones y ambientes de cada escena, que pasan de lo alegre a lo emotivo.

Cinco (5) actores recrean diez (10) personajes en escena, animales y ambientes que pasan y se trasforman frete a los ojos del público activo y participativo, que completa las imágenes en cada escena.

jueves, enero 24, 2008

"La Granja"




Taller de Teatro Físico.

Ficha Técnica.

Titulo: “La Granja”.

Autor: Eduardo Salazar Gallardo.

Elenco: Iván Cornejo.
Lina Duran.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Eduardo Salazar
Patricia Torres.



Músico: Paloma Escalona.
Diego Urrucelqui.


Iluminación: Alexis Martínez.

Dirección: Eduardo Salazar Gallardo.

Genero: Comedia – Muda.

Estilo: Teatro negro y Mascaras

Técnicas: Estructuras Corporales, Marioneta y teatro Objeto.
Duración: Montaje Escenografía: 20 minutos.
Presentación: 30 minutos aprox.
Desmontaje: 10 minutos.


2 Descripción de la obra:

En una Puesta teatral de sin texto, se recrean imágenes de las labores que se realizan al interior de una granja, donde aparecen elementos fantásticos que hacen referencia a las leyendas de nuestro campo, pasando por los cuentos de nuestra infancia.

Un simple granjero, hace las veces de hilo conductor y nos invita a entrar en el mundo que recrean los actores con la utilización de la técnica del teatro negro y la música que acompaña a cada imagen. La iluminación es parte fundamental en lo lúdico y mágico de esta obra, aportando con la temporalidad y emotividad de las imágenes.

Una historia simple donde lo mágico y creativo toma el rol principal.

TTF 2007- Taller de Teatro Físico




1. La Maratón.
Pantomima Blanca.

Maryangel Ortiz

2. Sueño Final.
Pantomima Clásica.

Iván Cornejo.

3. Representación Corporal Pintura - Joan Miro.
Movimiento.

Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.

3. Libertad.
Pantomima Corporal.

Paloma Escalona.

4. Representación Corporal Pintura - Mural Ramona Parra.
Movimiento.

Lina Duran.
Paloma Escalona.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.

5. “20 Mil Leguas el Viaje Submarino”.
Mimo Narrador.

Iván Cornejo.
Lina Duran.
Paloma Escalona.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.


6. “La Granja”.
Animación Teatro Negro.

Iván Cornejo.
Lina Duran.
Paloma Escalona.
Álvaro Muñoz.
Mayangel Ortiz.
Consuelo Pérez.
Patricia Torres.
Diego Urrucelqui.


Dirección: Eduardo Salazar.
Iluminación: Alexis Martínez.

“Prevenir es Cuidarse”.





Ficha Técnica.


1 Aspectos Generales del Montaje:

Titulo: “Prevenir es Cuidarse”.

Autor: Teatrotormenta.

Elenco: Paloma Escalona
Maryangel Rojas
Eduardo Salazar.
Ángela Villar


Dirección: Eduardo Salazar Gallardo.

Genero: Comedia - Educativa.

Estilo: Mimo Narrador


Duración: Montaje Escenografía: 5 minutos.
Presentación: 40 minutos aprox.
Desmontaje: 5 minutos.


2 Descripción de la obra:

La obra esta compuesta por cuatro cuadros escénicos, que tratan el tema de la prevención VIH y las diversas variantes al contraer el virus.

“Pingüinos la Marcha de la Prevención”, hace referencia, al fenómeno estudiantil vivido en los últimos años en nuestro país, donde los alumnos se quedaban por las noches en sus establecimientos educacionales, iniciando su vida sexual, en algunos casos dentro de este contexto , dejando de lado la prevención.


“Mi único Amor”, narra la relación de un matrimonio José Flores, temporero y Marisol Tapia, dueña de casa. José producto de su infidelidad vive la persecución de ser portador del VIH, pues su mujer se enferma de forma grave repentinamente, es así como, decide hacerse los exámenes y finalmente luchar por el amor.

“La Historia de Domingo” es la historia dramática de este trío, En la cual Domingo, el protagonista, narra la vivencia ocurrida con una novia que lo contagio con el VIH de forma intencionada, s así como en escena se ve el desarrollo de la enfermedad hasta la muerte. (Hecho de la vida real) .

Una puesta en escena atrayente y lúdica, destinada a todo público, donde los actores recrean distintos ambientes, identificando a diversos grupos de nuestra sociedad.